MIB .- El Chupacabra,es una criatura mitológica en el folclore de las Américas que su nombre fue acuñado en 1995 por el comediante puertorriqueño Silverio Pérez, mientras discutía sobre una serie de ataques a animales. 

A diferencia de otros animales, cuyo nombre es asignado por científicos, el Chupacabras debe su designación a un comediante.

El Primer Ataque
El primer ataque registrado ocurrió en marzo de 1995 en Puerto Rico, cuando ocho ovejas fueron encontradas muertas, cada una con tres agujeros en el pecho y completamente desangradas. Un hombre, trabajando en su rancho, notó que sus ovejas estaban muertas pero intactas, salvo por tres heridas circulares en el pecho. Las ovejas no tenían sangre, lo que intrigó al ranchero: 
¿Qué tipo de animal succiona la sangre sin consumir la carne?
Una Ola de Muerte y Misterio

Poco después, en el mismo pueblo, más de 150 animales de granja y mascotas fueron asesinados de manera similar. Se cree que el Chupacabras extrae la sangre y a veces los órganos a través de tres orificios triangulares, utilizando una lengua carnosa que funciona como una jeringa. 
 
La representación común del Chupacabras es la de una criatura reptiliana, a veces comparada con extraterrestres, y se dice que salta como un canguro.

Investigadores y periodistas descubrieron que en 1975 ocurrieron asesinatos similares en el pequeño pueblo de Moca, atribuidos al "Vampiro de Moca". 
 
En esos casos, el ser misterioso aparentemente extraía toda la sangre de sus víctimas, dejando una abertura en el cuerpo del tamaño de una moneda. 
Originalmente, se pensó que estos asesinatos eran obra de un culto satánico, lo que llevó a una represión de la santería y otras religiones marginales.

Teorías y Avistamientos

Las teorías sobre el Chupacabras varían. Algunos creen que es una criatura extraterrestre que necesita sangre para sobrevivir; otros sugieren que podría ser un híbrido robótico que escapó de una base militar estadounidense. 
Los avistamientos de una extraña ave-humanoide en áreas con animales muertos también alimentaron el misterio.
En 1995, Madelyne Tolentino informó haber visto al Chupacabras en Canóvanas, Puerto Rico. Describió una criatura bífida con ojos negros, piel de reptil y espinas en la espalda. 
Su descripción, sospechosamente similar a un monstruo de la película "Species", contribuyó a la difusión de la leyenda.

Un Fenómeno Global

Después de los reportes iniciales en Puerto Rico, se documentaron avistamientos de Chupacabras en diversos países como Argentina, México, Chile, Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, la evidencia de ADN ha demostrado que muchos de estos "Chupacabras" eran simplemente cánidos sarnosos.


La Investigación Continúa

Benjamin Radford, autor de "Tracking the Chupacabras: The Vampire Beast in Fact, Fiction, and Folklore", concluyó que muchos avistamientos de Chupacabras pueden atribuirse a la influencia de la película "Species" y la difusión mediática. 
A pesar de las investigaciones, el Chupacabras sigue siendo un misterio que captura la imaginación pública.

El Chupacabras, ya sea un mito o una realidad, es una figura que ha dejado una huella profunda en el folclore de las Américas. A medida que se siguen reportando avistamientos y muertes misteriosas de animales, la leyenda del Chupacabras continúa evolucionando y fascinando a las personas en todo el mundo.
 
 Testimonios Reales de Encuentros con el Chupacabras

El Chupacabras ha sido el tema de numerosos relatos y encuentros que han capturado la imaginación de personas en todo el mundo. Aquí se presentan diez testimonios reales de personas que afirman haber visto a esta enigmática criatura.

    Madelyne Tolentino (1995, Puerto Rico): Madelyne vio al Chupacabras a través de su ventana en Canóvanas. Describió una criatura bífida con ojos negros, piel reptiliana y espinas en la espalda, que se movía como un canguro y tenía un olor a azufre​ (All That's Interesting)​.

    Michael Negron (1995, Puerto Rico): Michael observó una criatura de unos tres a cuatro pies de altura con piel similar a la de un dinosaurio, ojos brillantes del tamaño de huevos de gallina, colmillos largos y espinas multicolores en la cabeza y la espalda, que emergió de una luz brillante en su patio trasero​ (Ancient Origins)​.

    Familia de Ratcliffe (2014, Texas): Una familia capturó lo que creían ser un Chupacabras en una jaula. La criatura tenía una apariencia extraña, sin pelo y con piel quemada, lo que coincidía con descripciones populares de la bestia​ (HowStuffWorks)​.

    Observación en Houston (2019, Texas): Un individuo filmó una entidad peculiar en el corredor oeste de Houston. Aunque la criatura sigue sin identificarse definitivamente, algunos especulan que podría ser un Chupacabras debido a su apariencia inusual​ (HowStuffWorks)​.

    Amarillo Zoo (2022, Texas): Las cámaras de seguridad capturaron una imagen misteriosa dentro del zoológico de Amarillo. Las autoridades locales pidieron ayuda al público para identificar al ser, sospechando que podría tratarse de un Chupacabras​ (HowStuffWorks)​.

    Oruro (2023, Bolivia): Un dron capturó imágenes de una figura sombría vagando por un campo cerca de la ciudad de Oruro. Coincidiendo con la muerte de múltiples vacas, llamas y alpacas con heridas en el cuello, los lugareños especularon sobre un ataque del Chupacabras​ (HowStuffWorks)​.

    Encuentro en Cuero (Texas): Phylis Canion vio desde lejos una criatura de apariencia inusual que más tarde fue encontrada muerta cerca de su rancho. El animal, conservado mediante taxidermia, despertó la curiosidad y el temor de la comunidad local​ (The Enlightenment Journey)​.

    Caso en el Suroeste de Estados Unidos (Años 2000): Varias personas en Texas y otros estados del suroeste encontraron cuerpos sin pelo y con piel quemada que parecían coincidir con las descripciones del Chupacabras. Aunque se determinó que eran perros y coyotes con sarna sarcóptica, muchos aún creen en la leyenda​ (All That's Interesting)​.

    Relato de un granjero puertorriqueño (1996): Un granjero informó que perdió cinco de sus ovejas debido a una supuesta exanguinación. A pesar de las explicaciones racionales, como ataques de perros, el temor al Chupacabras prevaleció entre la comunidad local​ (All That's Interesting)​.

    Avistamiento en el Parque Nacional El Yunque (Puerto Rico): En los años 90, varios residentes de Canóvanas, cerca del bosque tropical El Yunque, reportaron avistamientos de criaturas que describieron como Chupacabras. Estos avistamientos contribuyeron a la creencia de que el Chupacabras podría ser el resultado de experimentos secretos del gobierno​ (Ancient Origins)​. 
   
Testimonio en Nicaragua (2000): En un pequeño pueblo, varios granjeros encontraron sus gallinas y cabras muertas con heridas punzantes y sin sangre. Los lugareños afirmaron haber visto una criatura con ojos rojos y piel escamosa cerca de sus corrales​ (The Enlightenment Journey)​.

    Encuentro en Brasil (2008): En la región de São Paulo, un grupo de agricultores reportó avistamientos de un animal extraño que se desplazaba saltando como un canguro y que atacaba su ganado durante la noche. Las descripciones coincidían con las características del Chupacabras​ (HowStuffWorks)​.

    Caso en Nuevo México (2010): Un residente de Roswell informó haber visto una criatura pequeña y sin pelo, similar a un perro, pero con garras afiladas y colmillos. Dijo que la criatura huyó al ser descubierta, dejando tras de sí varios animales muertos con marcas de mordidas​ (HowStuffWorks)​.

    Avistamiento en Chile (2013): En un pueblo rural, los habitantes reportaron la muerte de varias ovejas, todas desangradas y con heridas en el cuello. Algunos testigos afirmaron haber visto una figura oscura y delgada merodeando por la zona antes de los ataques​ (HowStuffWorks)​.

    Relato de un cazador en Arizona (2015): Un cazador en las montañas de Arizona dijo haber visto una criatura que describió como un híbrido entre un coyote y un reptil, con espinas en la espalda y ojos brillantes. Logró fotografiar al animal, aunque la imagen era borrosa y no concluyente​ (HowStuffWorks)​.

    Testimonio de un niño en México (2016): Un niño en el estado de Oaxaca afirmó haber visto una criatura pequeña y peluda con colmillos largos, merodeando cerca de su casa. Poco después, varias gallinas del vecindario fueron encontradas muertas y sin sangre​ (All That's Interesting)​.

    Encuentro en la Florida (2018): Un hombre en una zona rural de Florida informó haber encontrado a su perro muerto con marcas de mordidas en el cuello. Afirmó haber visto una sombra oscura con ojos brillantes en los alrededores la noche anterior​ (Ancient Origins)​.

    Caso en República Dominicana (2019): En una comunidad rural, varios agricultores encontraron sus cabras muertas con heridas circulares y sin sangre. Los vecinos afirmaron haber visto una criatura con piel gris y ojos rojos merodeando por la zona​ (The Enlightenment Journey)​.

    Avistamiento en California (2020): Un residente de una zona rural de California reportó haber visto una criatura parecida a un perro pero con piel escamosa y sin pelo. La criatura fue vista merodeando cerca de su propiedad donde encontró varias gallinas muertas​ (Discover Real Food in Texas)​.

    Relato en Honduras (2021): En una comunidad rural, un agricultor afirmó haber visto una criatura pequeña y peluda con colmillos largos. Después de su avistamiento, varios animales de granja fueron encontrados muertos y sin sangre​ (All That's Interesting)​.

Estos testimonios refuerzan la leyenda del Chupacabras, una criatura que continúa fascinando y aterrorizando a las personas en diferentes partes del mundo.

LightBlog